domingo, julio 03, 2005
LIBROS. Biplano. Richard Bach.

"....Pienso en mi biplano recién adquirido. Ha pasado muchos calendarios bajo la seguridad del hangar silencioso, y se lo ha cuidado pacientemente y raras veces ha volado. La lluvia no lo tocó y tampoco el sol ni el viento......¿Qué prefieres, avioncito?¿El piso brillante y la vida segura tras las cuerdas forradas en terciopelo rojo o la inseguridad del lodo y de la luz de la luna, de las hélices rotas y de las alas que hay que reparar?"
"La pregunta también es válida para un piloto (y para nosotros también). En la seguridad no existen temores que conquistar, no hay obstáculos que salvar, no nos acechan los peligros tras el muro de nuestros errores. Si lo deseamos, nos rodeamos de cuerdas forradas en terciopelo y colgamos un letrero en la pared son una sola palabra escrita en él: SILENCIO.
Como dice Bradbury, el lector que pretenda expandir sus horizontes, elevarse, abrirse plenamente a la vida, la naturaleza y los elementos y a su propia naturaleza humana, sabrá que esa es la clase de vuelo del que habla Bach. Su pasión son los aviones, pero en sus libros se transforman en símbolos de armonía y libertad.
Para relajarse, disfrutar y olvidarse de la acelerada forma de vida que llevamos. Es una isla, un oasis en medio del camino. Si hasta ganas de comprarse un viejo Biplano y emular al personaje principal de la obra te dan.
Comments:
<< Home
Un gran relato. Se trata de la experiencia personal del propio autor, durante un viaje que realizó en los años 60, cruzando los EEUU con un biplano de los años 20. Técnica y alma, una aventura con muchas anécdotas.
Publicar un comentario
<< Home